
Expertos audioprotesistas

Solución única para usted
La mitad de las personas experimenta problemas de audición en algún grado, y espera hasta dos años antes de buscar soluciones. En nuestro Audiocentro te proponemos una serie de consejos a seguir día a día para mejorar tu salud auditiva, y para comunicarte de forma más eficaz.
Los diez hábitos que mantendrán a raya tu salud auditiva
- Cuida a diario la higiene del oído. Aprovecha el aseo diario para limpiar las orejas con una toalla húmeda, cuidando que no entre agua. Utiliza bastoncillos de algodón con delicadeza.
- No te obsesiones con la cera de los oídos. Simplemente procura retirar el exceso cada 2 o 3 días.
- Evita permanecer en zonas expuestas a ruidos fuertes, ya que éstos pueden provocar algunas lesiones.
- Mantén la TV o el equipo de sonido a un volumen moderado.
- Si utilizas auriculares o ayudas auditivas como audífonos extrema su limpieza.
- Si has sufrido algún golpe o lesión en la cabeza asegúrate de que escuchas correctamente.
- Es muy importante vigilar la audición de los más pequeños, ya que la salud auditiva es capital durante los primeros años del niño. Si lo notas distraído, tiene dificultades con la lectura o la fonética y no responde correctamente a los estímulos es posible que se deba a un problema con la percepción de los sonidos.
Si convives con personas con pérdida auditiva…
- Habla cara a cara
- Habla en un tono normal
- Intenta reducir el ruido de fondo
Ponte en manos de los verdaderos expertos en tu salud auditiva. ¡Déjanos mejorar tu calidad de vida!
Ponte en manos de los verdaderos expertos en tu salud auditiva. ¡Déjanos mejorar tu calidad de vida!
- Financiación en 12 meses sin intereses.
- Garantía de recompra de tu audífono.
- Control anual de tu audición.
- Limpieza gratuita de moldes dos veces al año.
- Cobertura nacional.
- Mantenimiento:
- Revisión de tu audífono
- Servicio técnico de reparación
- Disfruta de una red con cobertura nacional
- Audífono de sustitución en caso de avería.
Hay un audífono para cada nivel de pérdida auditiva, en función de las necesidades de cada persona.
- Audífonos intracanales
- Los audífonos intracanales caben en el canal del oído. Está diseñado a medida y se usa en los casos de pérdida auditiva de leve a moderadamente severa.
- Audífonos retroauriculares
- Llevan el auricular en el oído, mientras que el resto de los componentes electrónicos se alojan en una caja detrás del pabellón auditivo.
- Tapones a medida
- Baño, antirruido y para dormir.
- Accesorios
- Escucha la televisión o el teléfono directamente a través de tus audífonos con conexión Bluetooth gracias a un transmisor/receptor de señales. Este accesorio es especialmente útil en niños con audífonos ya que el profesor puede hablar a través de un micro, y el niño lo escucha a través del audífono.
La detección temprana de problemas auditivos en los más pequeños es fundamental, ya que influye en su capacidad de aprender, integrarse en la sociedad y comunicarse.
Recuerda que obtendrás el mejor pronóstico cuanto más precoz sea la detección del problema y su tratamiento. Si sospechas de que tu hijo puede padecer de hipoacusia, acude a nuestro Audiocentro y realiza un test de audición completo.