


La baja visión es una especialidad dentro de la optometría que se encarga del cuidado de la visión en personas que sufren alguna patología como diabetes, degeneración macular, glaucoma, retinosis pigmentaria,..Estas personas han perdido una cierta cantidad de visión, lo que les puede dificultar realizar tareas cotidianas como leer o salir a comprar.
Hablamos de Baja Visión cuando una persona tiene muy disminuidas las funciones visuales a pesar de usar gafas, lentes de contacto o haber recibido tratamiento oftalmológico. Esto se manifiesta en dificultad para desarrollar ciertas actividades como leer, escribir, realizar trabajos manuales, ver televisión, andar por la calle, así como para reconocer caras.
Las causas más frecuentes de Baja Visión son:
- Degeneración Macular
- Retinopatía Diabética
- Cataratas
- Glaucoma
Estas enfermedades provocan síntomas como:
- Deslumbramiento
- Visión en túnel
- Borrosidad
- Deformaciones
La finalidad del área de Baja Visión es encontrar una ayuda que le facilite al paciente la realización de estas actividades para proporcionarle cierta independencia. Para ello, se realiza un Examen de Rendimiento Visual (con cita previa), se prueban las ayudas visuales más adecuadas y después se le enseña al paciente a manejar las ayudas mediante un programa de Rehabilitación Visual.
La ayudas más utilizadas en estos casos van desde gafas con aumentos especiales, lupas, telescopios hasta filtros para mejorar el contraste y deslumbramiento.