Luz Azúl | Terapia visual | Jaén | en Federópticos navas
AVISO IMPORTANTE: LOS AURICULARES PODRÍAN ESTAR DAÑANDO TU AUDICIÓN
12 febrero, 2018
Percepción visual | Terapia visual | Jaén | en Federópticos navas
VERO: UN EJEMPLO DE LUCHA TRAS UN DERRAME CEREBRAL
9 mayo, 2018
Mostrar todos

JUEGOS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO (desde infantil)

Percepción visual | Terapia visual | Jaén | en Federópticos navas

Percepción visual | Terapia visual | Jaén | en Federópticos navas

Desde que nacemos nuestro cerebro empieza a programarse. Las experiencias que recibe el niño desde que abre los ojos y ve la luz por primera vez o toca y escucha a su madre, son las que harán que su cerebro se desarrolle correctamente y aprenda.

Y a partir de aquí se empieza a desarrollar el pensamiento lógico y el razonamiento. Los niños desarrollan el pensamiento lógico matemático de forma natural a medida que van creciendo gracias a la observación y experimentación. No sólo sirve para en un futuro entender los problemas matemáticos, sino que también les servirá para resolver problemas en la vida cotidiana y analizar cada situación que se le presente.

Según Piaget (psicólogo que desarrolló la teoría del desarrollo), el razonamiento lógico matemático empieza a desarrollarse en los niños a partir de los 7 años, pero antes se puede empezar a estimular mediante juegos y despertar el interés de los niños pequeños por las matemáticas.

¿QUÉ JUEGOS OS PROPONEMOS?

DOBBLE 1,2,3. Genial juego de cartas, que nos cabe en un bolsillo, y con el que podemos empezar a trabajar el concepto de formas, números y colores. Aunque el niño no sepa nombrar todavía las formas o los números, se puede empezar señalando por colores o los que son iguales. Más adelante buscará por su nombre.

Para completar este juego, hemos creado unas fichas imprimibles con números, formas y colores para trabajar el pensamiento lógico. Por ejemplo: cojo el 9 y el color verde (de forma independiente), y el niño tiene que buscar en las cartas del Dobble 1,2,3 el número 9 en color verde. Nosotros las hemos imprimido en acetato transparente. Solo tenéis que pinchar en el botón para proceder a su descarga. 

 

 

BUGSY. Lanza el dado y calcula cuantas bolitas hay que meter y de qué color. Trabajamos coordinación ojo mano y  secuenciación. Si sale la carita contenta, sumas bolas, pero si sale la triste, restas. ¿Te das cuenta que estamos sumando y restando con un juego? Además, hemos creado fichas nuevas para completar el juego y trabajar las secuencias. Solo tenéis que pinchar en el botón para proceder a su descarga.

LEGO DUPLO. Si tienes un cajón lleno de piezas de lego que ya no usan los niños, estás de suerte. Vamos a quitarles el polvo y a jugar con ellas de otra manera. Puedes hacer plantillas dibujando el contorno de las piezas y el peque tendrá que averiguar cuantas piezas caben.

Y si no eres muy manitas, Mombricks nos da muchas ideas y plantillas para imprimir y trabajar un montón de habilidades visuales y matemáticas. Es un blog súper recomendable.

http://mombricks.com/

Espero que os gusten estas ideas, y en futuros post iré añadiendo nuevos recursos. Recordad, si os ha gustado no dudéis en suscribiros al blog, darle me gusta a nuestras páginas de Facebook e Instagram.

Diana Navas Jurado | Optometrista Col. 12788

Soy Óptico-Optometrista. Máster en Optometría Clínica, Contactología Avanzada, Visión Infantil y Terapia Visual.

2 Comments

  1. MONTSE dice:

    HOLA, SOY PROFESORA DE INFANTIL Y ESTAS ACTIVIDADES ME HAN PARECIDO SÚPER INTERESANTES. LAS CARTAS DOBBLE DE NÚMEROS ESTAN A LA VENTA O LAS TENDRIA QUE CONSTRUIR YO MISMA?
    MUCHAS GRACIAS
    MONTSERRAT

    • Federópticos Navas dice:

      Hola Montse, las cartas se pueden comprar, el juego se llama Dobble 123. Es la versión infantil del clásico Dobble.
      Me alegro de que te haya gustado,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto