Si eres usuario de lentes de contacto, esta información te interesa.
Ante todo, que no cunda el pánico. La sociedad española de oftalmología emitió un comunicado el pasado lunes explicando que:
No hay evidencias hasta la fecha de que las personas sanas deban evitar el uso de lentes de contacto, o que los usuarios de lentes de contacto se encuentren en mayor riesgo de contraer una infección por coronavirus en comparación con quienes usan gafas.
Una persona sana, sin síntomas y que no haya estado en contacto con personas infectadas o en zonas de riesgo, no tiene por qué tener problemas por usar las lentillas.
El hecho de usar lentillas no incrementa el riesgo de contagio por coronavirus, siempre y cuando se extremen las medidas de higiene. Si necesitas usar tus lentillas y vas a estar en contacto con personas infectadas, tienes que ponerte unas gafas de protección.
Aunque el uso de lentillas no está contraindicado, si se puede sustituir por gafas, mejor. Las gafas hacen efecto pantalla y protegen los ojos de posibles partículas que flotan en el aire. Además, estos días pasamos muchas horas frente a las pantallas y con la calefacción, con lo que los ojos pueden resecarse e irritarse con más facilidad. En este caso, las lentillas pueden ser molestas.
Si eres usuario de lentillas mensuales, mejor pasar a desechables diarias.
Si te molestan las lentillas, tienes fiebre o el más mínimo síntoma general u ocular, suspender inmediatamente en uso de lentillas.
En caso de infección por coronavirus, hay que desecharlo todo: líquido, lentillas y estuches.
Soy Óptico-Optometrista. Máster en Optometría Clínica, Contactología Avanzada, Visión Infantil y Terapia Visual.