¿Qué es la Terapia Visual?

¿Qué es la Terapia Visual?
Especialmente está indicada para estos casos:
- Disfunciones de la visión binocular
- Estrabismo y ojo vago (ambliopía)
- Problemas de aprendizaje relacionados con la visión
- Problemas de atención y concentración visual
- Fatiga y síndrome visual informático
- Daño cerebral: traumatismos y accidentes cerebrovasculares

Especialmente está indicada para estos casos:
- Disfunciones de la visión binocular
- Estrabismo y ojo vago (ambliopía)
- Problemas de aprendizaje relacionados con la visión
- Problemas de atención y concentración visual
- Fatiga y síndrome visual informático
- Daño cerebral: traumatismos y accidentes cerebrovasculares

En el programa de terapia visual se trabajan todas las habilidades visuales relacionadas con el aprendizaje:
- Discriminación visual
- Memoria visual y memoria secuencial
- Relaciones viso-espacial
- Constancia de forma
- Figura fondo
- Cerramiento visual
- Integración visomotora y coordinación ojo mano
En el programa de terapia visual se trabajan todas las habilidades visuales relacionadas con el aprendizaje:
- Discriminación visual
- Memoria visual y memoria secuencial
- Relaciones viso-espacial
- Constancia de forma
- Figura fondo
- Cerramiento visual
- Integración visomotora y coordinación ojo mano
Estrabismo y Ambliopía ("Ojo Vago")
Mediante juegos, mesa de luz, pantalla táctil y ejercicios visuales y de coordinación, se puede mejorar no sólo la agudeza visual, sino también el resto de habilidades visuales relacionadas con el aprendizaje. La Terapia Visual puede reducir el uso del parche, mejorar la alineación de los ojos y recuperar la visión en 3D.
La neurociencia ha demostrado que este tratamiento también puede ser efectivo en adultos.

Mediante juegos, mesa de luz, pantalla táctil y ejercicios visuales y de coordinación, se puede mejorar no sólo la agudeza visual, sino también el resto de habilidades visuales relacionadas con el aprendizaje. La Terapia Visual puede reducir el uso del parche, mejorar la alineación de los ojos y recuperar la visión en 3D.
La neurociencia ha demostrado que este tratamiento también puede ser efectivo en adultos.

Daño Cerebral

Los síntomas visuales tras un daño cerebral pueden ser muy diferentes:
- Visión doble
- Mareo al leer
- Problemas de estabilidad y equilibrio
- Molestias en sitios con mucha gente o luces
- Deslumbramientos
- Dolor de cabeza


Los síntomas visuales tras un daño cerebral pueden ser muy diferentes:
- Visión doble
- Mareo al leer
- Problemas de estabilidad y equilibrio
- Molestias en sitios con mucha gente o luces
- Deslumbramientos
- Dolor de cabeza