¿Alguna vez has tenido un episodio de visión doble? La visión doble o diplopía es muy molesta, e incluso incapacitante. Puede afectar a la hora de conducir, de andar por la calle, de leer, trabajar,…
A veces se ven claramente dos imágenes iguales separadas. Pero en otras ocasiones, las imágenes están tan juntas que se aprecia como borroso en vez de como doble. Y, en muchos casos, las personas no son conscientes de esa diplopía.
Notaba que tenía que cerrar un ojo para ver de lejos. A veces veía dos líneas en la carretera, peor de noche. Estaba incómoda pero no sabía que me pasaba.
Puede ir relacionada con otros síntomas como:
- Dolor de cabeza
- Cabeza inclinada o girada
- Mareo
- Visión borrosa
- Tropieza frecuentemente con muebles o puertas
- Dificultad para echar agua en un vaso o meter la llave en la cerradura
- Mucha dificultad para conducir, sobre todo de noche
- No está cómodo/a con ninguna gafa
- A menudo necesitan varios cambios de lentes
Es muy frecuente que las personas que ven doble les cueste adaptarse a las gafas, y no encuentran la causa. Se suelen que quejar de que les han tenido que hacer varios cambios de lentes, y no terminan de estar a gusto.
CAUSAS
Las causas de una visión doble son muy variadas. Las más frecuentes están relacionadas con daño cerebral o enfermedades sistémicas: traumatismo, tras una cirugía de un tumor, diabetes, hipertensión arterial, hipertiroidismo, Miastenia Gravis,…
Y otras causas están relacionadas con los ojos y las órbitas oculares: estrabismos antiguos, cirugías de cataratas, miopía alta, queratocono,…
Una de las causas más frecuentes de visión doble en cerca es la insuficiencia de convergencia. Es una de las principales causas de inadaptación a las lentes progresivas.
¿TIENE SOLUCIÓN?
Si se trata de una diplopía de aparición repentina lo primero es encontrar la causa. Es aconsejable acudir inmediatamente a tu médico para una valoración.
Si la diplopía es antigua o se conoce ya la causa (tras una cirugía de un tumor, accidente de tráfico, ictus,…) ya podemos buscar soluciones.
Tras realizar un examen binocular completo, probamos prismas y oclusiones que ayuden al paciente a estar más cómodo. Primero probamos prismas Fresnell, que son adhesivos, de forma provisional. Es frecuente que la visión doble mejore por sí sola con el tiempo, por ello se usan estos prismas, más económicos, que permiten ir reduciendo la cantidad poco a poco.
Si la desviación es estable, se ponen prismas tallados en gafa, mucho más estéticos y con mejor calidad óptica.
En muchos casos el problema se soluciona con los prismas. En otros casos, hay que combinar el uso de prismas con un programa de rehabilitación visual.